viernes, 29 de septiembre de 2017

Contra el cinismo

Reconozco que últimamente me preocupa acercarme peligrosamente al cinismo, sobre todo cuando pienso acerca del proceso de transición energética en España, y de algunas medidas que se han llevado a cabo y que no tengo claro si servirán para algo.

Pero por supuesto hay que tener mucho cuidado con esto, y más los que nos dedicamos a esto de la investigación, porque es muy fácil dar el salto de algo necesario, como el cuestionamiento permanente de las cosas, a algo inútil y destructivo, sobre todo para los más jóvenes, como el cinismo. María Popova, que ya ha tocado el tema otras veces, nos lo recuerda a partir del libro de Caitlin Moran, que creo que regalaré a mis hijas :).

Discernimiento tecnológico entre los Amish

Me hizo mucha gracia leer esta entrada de Newport sobre los Amish...teniendo en cuenta que la primera vez que le escuché en un podcast fue justamente cruzando la región Amish, y viendo en directo alguna de las cosas que comenta...

Pero más allá de la anécdota, creo que la entrada va directa al corazón de algo que también está en el centro de Laudato Si, por ejemplo: Tecnología, ¿para qué? La tecnología no puede ser el fin, sino el medio para lo que realmente queremos. La tecnología no es neutra, y de nosotros, y de nuestro discernimiento, depende de si nos lleva donde queremos o a algún otro sitio más peligroso. Adela también trataba este tema en su tesis sobre innovación energética: La innovación no es buena por sí misma, depende de para qué la utilicemos.

Y yo, como Newport, creo que podemos adoptar un enfoque similar, aunque basado por supuesto en nuestra creencias y valores y no dejarnos llevar por los de otros. A ver si de una vez consigo abandonar el smartphone :)

jueves, 28 de septiembre de 2017

¿Es bueno el exceso de confianza en las subastas de renovables?

Uno de los problemas de las subastas, que ya citábamos en nuestro paper, es el exceso de confianza en el avance tecnológico. Esto ya pasó en Reino Unido con el NFFO, gracias a la ausencia de avales y multas, y es algo que se intenta evitar en los diseños actuales.

Pero parece que la gente sigue preocupada por el excesivo optimismo de algunas empresas, sobre todo si son competidores :), o si son los que les tienen que financiar, ahora estando expuestos realmente al riesgo (y no como en los sistemas tipo feed-in, seguros para los bancos porque éramos los consumidores los que nos comíamos el riesgo).

Yo, como consumidor y contribuyente, tengo menos problemas con el excesivo optimismo en las subastas: si las multas y avales están bien diseñadas, no tengo problema en que alguno se pase de frenada. Si le sale bien, gano. Y si le sale mal, también. Otra cosa es que este supuesto que hago no se cumpla, claro...

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Cómo regular la gestión activa de la demanda

Otro tema también de interés estos días es la regulación de la participación de la demanda en Europa, algo fundamental si queremos activar esta demanda para que contribuya de forma eficiente al sistema. En Energy Post nos resumen las posiciones de dos partes, empresas generadoras y otros más tibios. Sinceramente, a mí me convencen más los argumentos de las primeras. En particular, no veo la necesidad de compensar a los generadores por la pérdida de electricidad vendida, tal como defiende DNV y Eurelectric.

Para entender esto que digo olvidémosnos temporalmente de los agregadores, que al fin y al cabo son sólo intermediarios entre el cliente y el generador. Si un cliente ve oportunidad de reducir su demanda, y con ello beneficiar al sistema, ¿por qué debe compensar al generador? Es importante aquí señalar que el cliente no está ofreciendo energía al sistema (que por tanto no hace falta que compre), sino que está ofreciendo todo lo contrario, ausencia de ella. Por supuesto, esto no quiere decir que no haya que compensar por los desvíos...esto sí podría tener sentido, porque sí es un coste real en que el generador incurre....aunque por otra parte se podría defender que esto entra dentro del riesgo comercial del generador, y al que ya de hecho se enfrenta incluso sin gestión activa de la demanda...De hecho, se podría argumentar que, si estamos en un mercado liberalizado, son el cliente y el generador (directamente o a través del comercializador) los que tienen que ponerse de acuerdo sobre penalizaciones o compensaciones. No puede ser esto de querer jugar a un mercado liberalizado pero a la vez que la regulación te proteja totalmente del riesgo negativo (y no del positivo, claro).

Otro argumento que no "vuela" es lo de que la gestión activa de la demanda es ineficiente si las pérdidas en ingresos de los generadores son mayores que los beneficios generados por el agregador. Para eso hay que extender el análisis a todo el sistema completo (que incluye por ejemplo la red), y aislarlo de la distribución de los beneficios o costes entre los agentes.

En todo caso, quizá hicieran bien los generadores en echar bien las cuentas. Por ejemplo, en nuestros análisis de simulación de gestión de la demanda en España, lo que nos salía era que los generadores podían aumentar sus beneficios...

ADD: Relacionado, esta entrada de Catherine Wolfram en la que nos recuerda lo complicado que es determinar la línea de base a efectos de pagar a los consumidores.

martes, 26 de septiembre de 2017

¿Podemos alcanzar el objetivo de 1.5ºC?

Sí, me refiero al objetivo "aspiracional" incluido en el Acuerdo de París. En los últimos días ha habido mucha discusión en la web a este respecto, alimentada por el famoso artículo de Millar et al en Nature Geoscience. Sin embargo, y a pesar de la cobertura mediática, el paper no debería generar tanto optimismo. De hecho, en el propio comentario de Nature hacen referencia a los posibles problemas del paper. Y como siempre, una buena fuente para entenderlo bien es Real Climate, donde nos dicen que, desgraciadamente, Millar et al se ha ido al extremo optimista.

Eso no quiere decir que alcanzarlo sea imposible. David Roberts cita de hecho otro par de papers que cuentan lo que haría falta. Pero, de nuevo, las medidas necesarias rozan la ciencia ficción: tendríamos que meternos con las emisiones netas negativas gracias a la biomasa (BECCS), o incluso pensar en otras soluciones de captura (algo en lo que también coincide Peter Wadhams). Xavi García Casals es más optimista que yo, en el sentido de que lo ve factible, incluso rechazando explícitamente CCS y BECCS. Pero sinceramente, y aunque me encantaría ver algunas de las cosas que propone, no me parece más realista pensar que seremos capaces de conseguir el cambio estructural, fundamentalmente político, que defiende. Tampoco, por otra parte, tengo claro que esos cambios políticos sean capaces, por sí mismos, de llevarnos donde queremos.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Escenarios de crecimiento económico

Este equipo del Banco de Francia ha publicado unos escenarios de crecimiento interesantes. Si se confirma el estancamiento secular, predicen tasas de crecimiento para Europa inferiores al 1.3%. Si hay un avance tecnológico significativo, podríamos llegar al 2.5%. Interesante también para nuestros escenarios energéticos futuros, por su impacto en la demanda.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Tecnología y condición humana

Un tema interesante para pensar el finde: el impacto de la tecnología no en nuestras rutinas, o en nuestro trabajo, o en nuestro aprendizaje...sino en la condición humana. Curiosa la analogía que hace Foer a la revolución de la nutrición de los 60 (y que estamos desmontando ahora). La pista, de Cal Newport.

El futuro del aire acondicionado

Una de las mayores incógnitas que tenemos cuando hacemos escenarios energéticos futuros es qué va a pasar con la demanda de aire acondicionado. Por un lado, previsiblemente las temperaturas irán subiendo por el cambio climático, y por otro lado, el aire acondicionado cada vez es más un elemento de confort y no tanto un "sistema de emergencia", tal como nos muestra un análisis del mercado americano. Desde luego, como sigamos esta misma evolución aquí en España, el impacto en la demanda eléctrica puede ser muy significativo, salvo que haya suerte y estas tecnologías estén disponibles para entonces. De nuevo, los códigos de edificación serán centrales para controlar esto.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Un mercado para la biomasa

Decía en mi entrada anterior que la biomasa podría ser necesaria para mantener seguro un sistema 100% renovable...así que, ¿por qué no empezar a pensar en un mercado centralizado como este de Lituania? Por supuesto, con cuidado, que no cualquier biomasa vale...pero desde luego, si solucionamos los problemas de sostenibilidad, luego vendrán los problemas logísticos, y ahí un mercado podría ayudar.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

El DOE apuesta por la termoeléctrica

Parece que a costa de la fotovoltaica. Lo ideal, por supuesto, es que siguieran apoyando el desarrollo tecnológico de todas, pero también es cierto que la FV sigue reduciendo sus costes y acercándose a la competitividad deseada, por lo que quizá sea menos necesario el apoyo público de este tipo. Lo mismo pasa con la eólica.

Eso sí, es importante, creo, señalar que sí, que la termoeléctrica tiene una ventaja sobre otras renovables en términos de almacenamiento, normalmente puede almacenar 15h para producir por la noche. Pero esto no es la panacea para un sistema renovable. Sirve para gestionar la demanda dentro de un día (igual que la interrumpibilidad o la gestión activa de la demanda), pero no sirve para acumular energía durante un período largo de invierno en el que el sol o el viento soplen poco. Ahí hace falta otra cosa (como la hibridación con biomasa, por ejemplo, o la producción de hidrógeno almacenable a largo plazo, o una hidráulica gestionada de forma que permita cubrir estos períodos).

martes, 19 de septiembre de 2017

Efectos del CO2 sobre la nutrición

Como bien dicen en el artículo, esto es algo que no está generalmente en la lista de efectos del cambio climático: el impacto de un aumento de la concentración de CO2 sobre los nutrientes de los alimentos. Sí, una mayor concentración de CO2 promueve el crecimiento de las plantas, pero lo deriva hacia una mayor producción de hidratos de carbono, lo que diluye la concentración del resto de nutrientes. Si al final el agente limitante de la nutrición son precisamente los micronutrientes, esto hace que el aumento de productividad vegetal sirva para poco.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Urbanismo para una ciudad sostenible

La semana que viene celebraremos nuestro anual Foro BP de Energía y Sostenibilidad, en el que hablaremos de movilidad sostenible. Así que tenía sentido releer el informe sobre Ciudades Sostenibles que presentó Worldwatch el año pasado. Y de esta relectura me gustaría señalar algunos aspectos particularmente interesantes.

El capítulo sobre Urbanismo y expansión urbana global es esencial, claro. El diseño de la ciudad condiciona enormemente la movilidad, y los medios para ella. Y Peter Calthorpe, el autor, recuerda que un buen urbanismo, un urbanismo sostenible, debe estar basado en lugares compactos, de usos mixtos, accesibles a pie, orientados al transporte público, y con integración económica. Estos mismos principios los explica en esta charla de TED, en el que además yo he entendido mejor sus problemas con las supermanzanas (que no son exactamente lo mismo que se propone en otros sitios). También en esta charla Calthorpe afirma algo que me parece muy sensato: que las bicis, el caminar, y el transporte público son la única forma de mantener una ciudad viva. Y que los vehículos autónomos quizá no ayuden a esto.

El otro asunto que me resulta interesante es cuando se plantean soluciones de integración económica, o de sostenibilidad energética, básicamente porque creo que en ocasiones van mucho más allá de las competencias de las ciudades, tanto hacia arriba como hacia abajo. En este sentido, y al a hora de plantear estas soluciones, creo que es esencial tener claras cuáles son las competencias de las ciudades y cuáles no.

Por ejemplo, el suministro de energía: esto es responsabilidad de los ciudadanos, incluido el autoconsumo. La ciudad sólo es responsable de los suministros municipales. Por supuesto, una ciudad puede favorecer algunas cosas con sus normativas urbanísticas o de construcción (ver después), pero...¿tiene sentido que una ciudad monte una comercializadora de energía?¿Qué aporta el hecho de que esto lo haga el municipio?

En cambio, creo que las ciudades podrían hacer mucho más en urbanismo y en certificación más exigente de los edificios (que a su vez mejorará el suministro de energía, pero dentro de sus competencias, incluso pidiendo renovables por su ACV), en control del tráfico, en acercar los centros de trabajo a las viviendas, etc...y eso sin requerir presupuesto adicional o normativa de orden superior. ¿Por qué no hay más progreso en este ámbito?

viernes, 15 de septiembre de 2017

Minimalismo y bienestar

El otro día me recordaba Mario, hablando de su sabático en Leeds, algo que nos pasa a nuestra familia cada vez que hacemos una estancia fuera: la felicidad que da vivir en una casa (alquilada) sin trastos, sin nada más que lo mínimo para vivir. Y a pesar de eso, ¡hay que ver el trabajo que nos cuesta conseguir prescindir de todo lo que nos sobra cuando volvemos a nuestra casa! No creo que sea cuestión de fustigarse por ello, al fin y al cabo todos tenemos nuestras incoherencias....pero tampoco está de más mantener la ilusión por lograr algún día esa independencia de lo superfluo. Podemos volver al gran Babauta, al que ya he enlazado muchas veces aquí, o leer cosas nuevas (al menos para mí), como esto que leí el otro día gracias a una entrevista de Ryder Carroll (el inventor del Bullet Journal, otra de esas cosas que también pueden ayudar a lograr la paz interior). Buen fin de semana.

¿Deben existir las fundaciones?

Y de hecho, esto se puede extender a todas las organizaciones sin ánimo de lucro (e incentivadas fiscalmente). Un podcast super interesante, que incluso extiende reflexiones al tenure. Es decir, todos temas muy relevantes para la investigación (que suele hacerse en este tipo de organizaciones) y también para cómo se estructura la sociedad civil:

- La filantropía privada es un ejercicio de poder, y como tal puede usarse bien o mal.
-  Si hay cualquier tipo de exención fiscal, se puede decir que estas organizaciones están financiadas por todos. Y por lo tanto debería haber un nivel muy alto de supervisión y responsabilidad de sus gastos, si no igual, si similar al de un organismo público. Lo de "es mi dinero y me lo gasto donde y como quiero" sólo vale si no hay exención fiscal.
- Y claro, a continuación surge la pregunta de si entonces tiene sentido que haya este tipo de iniciativas o de si es mejor dejarlas al estado. Y aquí viene el argumento fundamental que las defiende, el de la innovación social. Reich dice que las fundaciones deberían existir sólo si son capaces de ir más allá que el estado, creando formas innovadoras de acción social. Que para hacer lo mismo que el estado, mejor no, porque incluso rebajan la responsabilidad de éste. Esto me recordaba al famoso caso de Amancio Ortega y los equipos oncológicos: ¿son responsabilidad del estado, o van más allá?
- Lo mismo dice del tenure en el profesorado universitario: que sólo tiene sentido si promueve la investigación arriesgada (y justo precisamente, en muchos casos, hace lo contrario, al dar estabilidad y por tanto atraer a los aversos al riesgo).

En fin, como digo, muy interesante, lleno de buenas reflexiones y análisis. Para los que no tengan tiempo o ganas de escucharlo completo, al final de la página está la transcripción de los highlights.

ADD: Gerard Llobet, en una entrada posterior pero relacionada, aporta evidencia del equilibrio entre financiación pública y privada de bienes públicos.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Homenaje a los nuevos doctores (y también a los más antiguos)

Una de las cosas buenas de la carrera académica es que te da la oportunidad de dirigir tesis doctorales, supervisando investigadores en formación en el IIT. Y esto es algo estupendo, porque te permite trabajar con gente brillante, por supuesto mucho más que uno, aprender continuamente de la interacción, y disfrutar por el camino.

Y creo que ahora es un buen momento de celebrarlo, porque en este mes han terminado de defender sus tesis doctorales todos los estudiantes que han trabajado conmigo en el marco del programa de doctorado "antiguo". Así que, si me permitís, aquí va mi pequeño homenaje a todos ellos, un resumen de lo que ha hecho cada uno, con mi enhorabuena a todos, y mi agradecimiento por haberme dejado trabajar con ellos en este tiempo.

El que comenzó la serie, ya en mayo del 15, fue Álvaro López-Peña, estos días supongo que de periplo mochilero por Asia, tras una etapa en IRENA. En su tesis, dirigida conjuntamente con Ignacio Pérez-Arriaga, Álvaro construyó un modelo que ahora mismo es la base de todos los ejercicios de prospectiva y transición energética que estamos haciendo para distintos agentes: el MASTER_SO. Este es un modelo de filosofía similar al TIMES, pero de código abierto, que incorpora muy fácilmente la eficiencia energética (al modelar servicios energéticos, y no demandas), y que, además, nos ofrece muchas posibilidades de ampliación, como la que estamos planteando para incorporar más detalle en el transporte y en la industria. En este artículo podéis encontrar una primera aplicación del modelo.

Luego, en diciembre del 2015, Javi Santos defendió su tesis sobre aplicación de la decisión multicriterio a la toma de decisiones para electrificación rural. Una tesis que tardó en terminarse, básicamente porque Javi tenía que hacerla en sus ratos libres (trabaja en Endesa), pero que demuestra toda la vocación que tiene Javi por tratar de contribuir algo útil a la electrificación rural, en la que trabaja como voluntario en Energía Sin Fronteras. Y la tesis creo que sí aportó muchas cosas, sobre todo con el caso práctico de aplicación que se hizo en Ruanda: demostró que el tener en cuenta las preferencias de la comunidad local es fundamental si se quiere que la tecnología de electrificación sea aceptada. Todavía tenemos pendiente publicar el paper correspondiente, pero todo llegará.

El primero en defender este año, en mayo, fue Renato Rodrigues (codirigido por Antonio Gómez). Renato fue capaz de introducir un gran nivel de detalle para el sector eléctrico en un modelo de equilibrio general, algo que hasta entonces nadie había podido hacer bien (y que realmente sigue sin hacerse). Este modelo (publicado en Energy Economics en dos partes) permite representar mucho mejor los efectos de políticas energético-ambientales que afectan al despacho de electricidad, como la gestión de demanda, la introducción de coches eléctricos, o la fiscalidad ambiental, a la cual se aplicó en el informe de Economics for Energy. Renato está ahora en el PIK, trabajando en el modelado de soluciones para la transición energética. Renato es además un maestro de la representación gráfica, como prueba su diseño, junto con Checa, de los Sankeys de la Cátedra BP.

Después, en julio, defendieron su tesis Alessandro Danesin y Adela Conchado, también colaboradores siempre en las tareas de la Cátedra BP.

Alessandro ha modelado la demanda de transporte en España, tanto a nivel agregado (con la demanda de combustibles) como a nivel municipal. En este segundo caso, lo que hace es evaluar cómo los consumidores cambian su demanda de transporte al recibir distintas señales económicas, y cómo influye en ello la disponibilidad de alternativas de transporte público. Un modelo que dice mucho sobre lo complicado que es descarbonizar el transporte, si la tecnología no ayuda. Alessandro ha demostrado además su buen criterio yéndose a vivir a Asturias :).

Adela, por su parte, tras comenzar investigando en gestión de la demanda de electricidad, o incluso sobre la viabilidad de la nuclear, pasó a la innovación energética, con una perspectiva mucho más amplia y multidisciplinar. Tras escribir el informe sobre el tema de Economics for Energy, culminó su tesis en la que plantea un nuevo modelo para entender cómo funcionan los procesos de innovación en energía, muy útil en mi opinión sobre todo desde el punto de vista del decisor político que se plantea por qué tecnologías apostar en temas de I+D. Aquí podéis acceder a los dos working papers, todavía en proceso de publicación. En la universidad somos muy afortunados además de que Adela aplique todo lo que sabe de procesos de innovación a la dinamización de los investigadores.

Por último, Pablo Pintos defendió el viernes pasado su tesis (codirigida con Xavier Labandeira), en la que, a partir de trabajos previos de Alberto Santamaría, otro IeF en el IIT, elaboró un modelo integrado de los principales emisores de CO2 de la industria (incluido sector eléctrico), y con el que ha analizado el funcionamiento del mercado de emisiones europeo, y ha estudiado los costes de reducción de emisiones para distintos sectores, concluyendo que el comportamiento de los agentes depende mucho del sector en el que se encuentren (lo que determina a su vez su conocimiento y su capacidad para participar en el mercado). Pablo está ahora en Bruselas, tratando de contribuir a que el Parlamento Europeo produzca buenas políticas climáticas y de renovables.

Como decía antes, gracias a todos ellos por permitirme meterme en temas tan interesantes y aprender de ellos, y por encima de todo, por crear el mejor ambiente que uno puede tener en un grupo de investigación, en esa "caverna" a la que nos llevaron pero que todos supieron superar con éxito :).

La cosa no acaba aquí, afortunadamente: este curso académico está previsto defender las tesis de Zarrar Khan (sobre la interrelación entre agua y energía) y de José Carlos Romero (sobre sostenibilidad energética, incluyendo por supuesto el aspecto de pobreza). Escribiré las reseñas correspondientes cuando lleguen.

NOTA: No quiero olvidarme de Ana Pueyo, a la que también codirigí la tesis con Julio Lumbreras sobre transferencia de tecnología a países en desarrollo. Aunque no trabajé tanto tiempo con ella, porque me incorporé más tarde, ni estuvo en el IIT, la verdad es que fue todo un regalo poder participar en su investigación y aprender de todo lo que había hecho. Afortunadamente, la relación continúa, porque Ana sigue trabajando en temas de interés en el IDS.


miércoles, 13 de septiembre de 2017

Benedict Evans, sobre coches eléctricos y autónomos

Lo descubrí gracias a Tim Harford, en esta entrevista en EconTalk. Evans es analista en Andreesen Horowitz, y en esa entrevista habla de coches eléctricos (nada que no sepan los lectores este blog), pero sobre todo, y mucho más interesante, de vehículos autónomos y de los cambios que producirán en muchos aspectos de nuestra sociedad. La entrevista está basada en esta entrada de su blog, en el que también hay otras entradas interesantes sobre el tema, como esta en la que analiza los posibles casos de poder de mercado en este sector (relacionado con lo que decía yo el otro día, porque lo que falta precisamente en su discusión es el papel del regulador como creador de plataformas).

martes, 12 de septiembre de 2017

Sobre carrera académica y publicaciones

Dos artículos recientes, que me han parecido muy recomendables por sus interesantes ideas para gestión universitaria. Como veréis luego, no quiere decir que compre todo lo que se dice, pero sí creo que es bueno que haya debates serios sobre esta cuestión, que no es fácil.

Tyler Cowen, en parte respondiendo a las cuestiones de diversidad de género, propone crear alternativas al sistema de tenure (o, en nuestro sistema, de plazas de funcionario), creando plazas de otro tipo (más orientadas a la transferencia de conocimiento o a la docencia pura). Esto por supuesto es interesante, yo siempre he defendido que hacen falta muchos más perfiles de este tipo si queremos realmente cumplir con la misión de la universidad. Nunca he visto el sentido a que los profesores-investigadores hagan de gestores, más allá de cierta dirección académica. En el fondo, creo que lo que propone Cowen es, por ponerlo en nuestro idioma, crear híbridos entre los PAS y los PDI. Yo iría un poco más allá, y propondría deshacer las barreras artificiales que se crean entre estas dos figuras profesionales, y que impiden que haya gente absolutamente brillante que no se quiera quedar en la universidad por no querer plegarse al estándar de publicaciones y demás requisitos puramente académicos (y tengo ejemplos reales).

Y esto último, de hecho, está muy relacionado con el segundo artículo, en el que académicos holandeses defienden que tenemos que cambiar el sistema de reconocimiento académico, porque si no, lo único que hacemos es primar el éxito barato y no los verdaderos avances científicos. Yo ya he escrito unas cuantas veces sobre esto, en líneas similares. Efectivamente, el "publish or perish" mal gestionado lleva a que la gente publique cosas de mala calidad, no comparta datos, o se comporte de forma estúpidamente competitiva (y eso ya sin entrar en los fraudes) sólo por avanzar en la carrera profesional. Viene al pelo aquí este chiste que me mandó Alessandro este verano...


Y esto habría que cambiarlo, claramente. Y no se trata sólo de subir el umbral de lo que puede publicarse y lo que no en estudios econométricos, alqo que por supuesto también puede tener sentido (y que no es tan nuevo, véase si no este par de artículos ya lejanos de Ziliak y McCloskey en los que atacan el valor que se da a la significación estadística, o el blog de Andrew Gelman), sino cambiar la estructura de incentivos. Como proponen en el artículo de Vox, recompensando los errores, que también hacen avanzar, o como dicen los holandeses, incentivar la publicación de investigación reproducible, de alta calidad, y de alto impacto. Y eso evidentemente no tiene por qué estar relacionado con el factor de impacto de la revista. Aquí me parece conveniente distinguir dos niveles:
  • a un cierto nivel básico, es imprescindible, creo yo, y al menos mientras no desarrollemos mejores sistemas alternativos, contar con publicaciones de impacto si se quiere demostrar la calidad de la investigación. Porque esa calidad se demuestra sometiendo la investigación a la revisión rigurosa de la comunidad académica, y por ahora, la única forma fiable de hacerlo es con estas publicaciones, con todos sus problemas.
  • pero para evaluar promociones este sistema básico no vale. Ahí estoy totalmente de acuerdo con la propuesta holandesa de evaluar porfolios, perfiles completos: investigación, docencia, transferencia, compañerismo, etc. Y no sólo cantidad, ni mucho menos, sino impacto y profundidad de cada una de ellas. En las promociones sí hay tiempo suficiente para evaluar bien las cosas, y por ejemplo, para rechazar a alguien por mucho que haya publicado en las revistas de mayor impacto de su campo, o para aceptar a otro que haya publicado en revistas "menores" algo de mucho más profundidad, impacto y calidad.
Volviendo a Cowen, también propone aumentar las admisiones en las buenas universidades, gracias en parte a esta mayor cantidad de personal no "permanente" que contratarían. Quizá esta idea la haya sacado de su conversación con Gladwell...Lo que no termino de entender es por qué mantiene la necesidad de combinar esta figura con el tenure, sobre todo leyendo sus últimos párrafos en los que dice que ya no cree que el sistema aporte tanto...Creo que la clave del tenure no es la estabilidad, sino la dureza del proceso de selección. Y esa dureza se puede mantener sin discriminar negativamente a las que, en un período particularmente crítico, están teniendo familias: se puede mover a otros momentos temporales, y se puede aplicar a otro tipo de trabajos y con otro tipo de cualificaciones. Si el rigor del proceso de selección se mantiene, no creo que haya ningún problema con el mantenimiento de la calidad...

lunes, 11 de septiembre de 2017

Regulación frente a la competencia monopolística

Los veranos parecen ser particularmente favorecedores de discusiones largas en internet sobre temas interesantes, y otro de ellos es el creciente poder de mercado de las empresas. Estos dos resúmenes me han parecido recomendables.

Si realmente es cierto (y parece que lo es), no debería ser sorprendente. Las empresas siempre están peleando por conseguir monopolizar sus productos, porque así conseguirán maximizar sus beneficios. Y para eso no hace falta, recordemos, dominar el mercado, sólo dominar el nicho correspondiente y saber aprovecharlo. Apple quizá sea un ejemplo muy cercano para todos.

En el fondo, esto es justo lo que me recordó, incluso antes de leer la discusión de los monopolios, este (por otra parte súper-interesante) artículo sobre Andy Rubin, el creador de Android y de varias cosas más. En el mundo tecnológico una forma habitual de asegurarse el monopolio es tener un sistema operativo propietario. Ante esto, ¿cuál debe ser el papel del regulador que trata de controlar el poder de mercado? ¿Debería crear la plataforma común, por ejemplo como en el caso de los contadores inteligentes, o debería dejarlo a la iniciativa privada, como está tratando de hacer Rubin con su AmbientOS? Porque el problema, y también aquí los contadores inteligentes son un buen ejemplo, es que si el regulador se pasa de frenada estableciendo estándares, lo que hace es dejar menos espacio a la innovación, como bien nos ha contado muchas veces Lynne Kiesling.

viernes, 8 de septiembre de 2017

El cambio de paradigma energético en la OCDE

El otro día hablaba de las amenazas al negocio tradicional de las utilities desde el punto de vista de la atención al cliente. Una de las razones por las que la relación con el cliente se hace tan importante es porque el negocio inversor ya no es tan atractivo, en un contexto en el que la demanda ya no crece a las tasas a las que hemos estado acostumbrados durante mucho tiempo. Esto no sucede sólo con la electricidad, sino que, en los países OCDE, también se extiende a todo el sector energético. Habrá que ver por supuesto si esta tendencia se mantiene, o si también la eficiencia energética llega a saturarse, o qué pasa cuando hagan falta realmente más inversiones en producción, y si el entorno financiero y regulatorio permite recuperar estas inversiones...

jueves, 7 de septiembre de 2017

Más sobre responsabilidad social de la empresa, de Godin

Seth Godin fustiga en este post a Milton Friedman sobre sus ideas acerca de la responsabilidad social de la empresa, y cómo, según él, permite que las empresas hagan finalmente cualquier cosa con tal de ganar dinero.

En alguna ocasión he defendido en este blog a Milton Friedman, a pesar de que, en apariencia al menos, sus ideas y las mías tengan poco que ver. Pero a mí siempre me ha parecido un intelectual brillante, que ponía el dedo en la llaga en muchas cuestiones (no entro en su teoría monetaria porque ahí controlo menos). Y es que, en esto de la RSE sí estoy en términos generales con Friedman. Sí creo que la responsabilidad fundamental de una empresa es con sus accionistas, es a quien se debe, quienes la han creado, y quienes correrán con la responsabilidad si la empresa lo hace mal (bueno, siempre que las reglas funcionen bien y no se permita el compadreo habitual, que por supuesto es un elemento clave).

No voy a repetir las ideas que ya expuse a propósito de la entrada de Milankovic, pero sí me gustaría subrayar que estoy totalmente de acuerdo con Godin en muchas de las cosas que dice, como ésta:
A business is a construct, an association of human beings combining capital and labor to make something. That business has precisely the same social responsibilities as the people that it consists of. 
Pero, de nuevo, creo que esto es perfectamente compatible con lo que dijo Friedman. Precisamente porque una empresa es sólo un constructo social no podemos dejar que tenga vida propia más allá de sus dueños. Si la gerencia de una empresa decide robar, o adoptar prácticas cuestionables, o hacer responsabilidad social, no puede ser que eso lo haga a espaldas de sus accionistas. No podemos querer que, para unas cosas, la empresa tenga personalidad independiente de sus dueños, y para otras no.

Relacionado con esto último, y de nuevo creo que Friedman tampoco hubiera sido contrario a esto, si el interés de los accionistas no es sólo ganar dinero, por supuesto que esto se puede reflejar en el comportamiento de la empresa. Si los accionistas quieren contribuir a la sociedad de otras formas, la empresa puede perfectamente hacerlo. Como decía Godin, la empresa debe tener la misma responsabilidad social que sus accionistas. A este respecto, Hart y Zingales tienen un nuevo paper en el que discuten estas cuestiones. Aunque a veces algo ingenuos (no creo que lo sean), como cuando proponen que el comportamiento de las empresas debe resolverse mediante votaciones de los accionistas (lo cual evidentemente lleva a un planteamiento exclusivamente utilitarista); o como cuando dicen que es mejor invertir y comprometerse (como si los inversores pequeños tuvieran algo de capacidad de decisión...), es interesante que acaban diciendo que lo mejor sería seguir a Kant...

miércoles, 6 de septiembre de 2017

La crisis de los materiales

Antes de vacaciones blogueaba sobre la charla que nos impartió Alicia Valero, sobre la posibilidad de una crisis de suministro de algunos materiales estratégicos (como los que se utilizan para las baterías).

Muy relacionado con esto, este verano me he encontrado con dos documentos que van al pelo para seguir investigando en el asunto:
- Este artículo de Arxiv, glosado en MIT Tech Review, en el que nos dicen que hace falta un descubrimiento verdaderamente revolucionario si queremos continuar la senda por la que vamos.
- Y este libro gratuito de Julian Allwood y Jon Cullen (con el que tuve la suerte de poder conversar sobre intereses comunes de investigación en Cambridge), en el que también presentan opciones para superar la crisis.

martes, 5 de septiembre de 2017

Los usos de la energía rural

Un nuevo servicio de Bloomberg, Bloomberg New Energy Finance’s Frontier Power Service, analiza, entre otras cosas, en qué se gasta el dinero la gente recién electrificada. Bueno, no exactamente, creo yo: analiza lo que ofrecen los distribuidores, que no tiene que ser exactamente lo mismo. Por eso no termina de convencerme la reflexión que hacen aquí acerca de que lo que dirige el crecimiento de la demanda es el ocio (televisiones y radios)...también puede ser que el segundo escalón de demanda tras la iluminación y la carga de teléfonos sea el ocio, y luego ya lleguen las actividades productivas...

Y, en cuanto a su segundo punto, lo de que la falta de conexión es una ventaja, no un problema...ahí recomiendo la lectura del artículo de Ignacio sobre electrificación rural, sobre todo en lo que se refiere a la gente que vive "under the grid", que es mucha. Para toda esta gente la conexión a red es una ventaja, además de algo relativamente barato una vez que la distribuidora se mete a ello. Por eso la insistencia de Ignacio de que el desarrollo óptimo de la red rural debería ser compatible con una futura conexión a la red centralizada. Otra cosa es que, para los más pobres, conectarse a una red suponga unas ataduras económicas a las que no están dispuestos...algo que quizá esté detrás de los datos de telefonía que muestran.

En todo caso, parece una fuente interesante de información, siempre que tengamos claro lo que realmente están midiendo.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Ha muerto Tom Saaty

Toda una figura en decisión multicriterio, inventor del AHP, y por tanto fundamental para lo que yo he trabajado en este área. Inquieto y activo siempre, todavía le recuerdo por los pasillos del último congreso de INFORMS al que asistí.

viernes, 1 de septiembre de 2017

La digitalización y los jóvenes

Otro de los culebrones del verano, este artículo de The Atlantic sobre cómo los móviles (y en general se puede extender a las redes sociales) están destruyendo a la generación actual de adolescentes. Preocupante, desde luego...pero a mí no termina de convencerme en cuanto a su aplicabilidad general. Fundamentalmente porque mi percepción, al menos con los estudiantes, o con mis hijas, es que no se trata tanto de que el móvil o la red social se conviertan en un objeto demoníaco distinto que abduce a nuestra juventud, sino que simplemente ha cambiado el canal de comunicación, pero el fondo sigue siendo el mismo: antes los jóvenes estaban en la calle, o en las salas de futbolines, comunicándose, y ahora lo hacen desde la comodidad de su cama. ¿Es mejor o peor? No creo que podamos decir que esté tan claro. Me alegró escuchar este verano el podcast de Danah Boyd en el que viene a confirmar esta idea.

Otra cuestión es que toda la sociedad esté evolucionando hacia una cultura de mayor inmediatez, y de menor paciencia por informarse y por formarse bien. Pero eso ya no es cosa de los jóvenes, sino de todos. De hecho, en esta réplica al artículo de Twenge, a quien además desacredita parcialmente sobre su uso de estadísticas, se responsabiliza de los posibles efectos en los adolescentes es a los padres, seguramente con más razón...

Y por supuesto, por si no quedara claro: Ni mucho menos estoy diciendo que no debamos hacer nada. Si ha cambiado el canal por el que se comunican los jóvenes, nosotros debemos aprender ese nuevo lenguaje para poder comunicarnos con ellos. Porque, como también dice Danah Boyd, eso de los nativos digitales no quiere decir ni mucho menos que no podamos dominar este lenguaje para poder establecer la comunicación adecuada en las familias o en los centros de enseñanza.

ADD: Andrew Gelman tampoco tiene claro lo de Twenge.

Lo de Google y la diversidad

Difícil no hablar de este tema, uno de los culebrones del verano, más aún cuando ya en alguna ocasión me he quejado de la falta de diversidad de género en este campo, y del sesgo evidente que hay, nos guste o no (Santi y Fernando por ejemplo no estaban demasiado de acuerdo).

Sinceramente, mi opinión es que el tal Damore este, o es muy poco listo (tanto por su pobre entendimiento del problema, o por su poco juicio a la hora de expresar sus opiniones), o persigue una agenda política determinada y lo único que quiere es notoriedad (lo cual tampoco dice mucho de él). Por supuesto, uno puede discutir la efectividad de distintas políticas de discriminación positiva, pero negar la existencia de sesgos culturales y de gestión, y volver al rollo de las diferencias biológicas me parece bastante simplón.

Estos son los tres artículos más sensatos que he leído al respecto, por si alguien quiere informarse más. El de Zunger en Medium, el de Lee en Vox, y el de Godin. Esta lista tiene un sesgo evidente, y es que no he leído los panfletos de los que apoyan a Damore en alt-right...pero es que eso va contra mi definición de sensato. En todo caso, Santi, que quizá los haya leído, seguramente pueda hacernos un resumen...

ADD1: Otro paper nuevo sobre la participación de las mujeres en STEM que confirma que hay muchos factores que intervienen.

ADD2: Y una historia similar en Economía. De vergüenza, realmente.

ADD3: Y otro paper más, comentado por Alex Tabarrok, con una explicación algo diferente del gap de género en la universidad.